Ante la uniformidad de una praxis económico global sobre la crisis, basado exclusivamente en medidas restrictivas, surgen algunas voces cualificadas que ponen el acento en el desarrollo de políticas tendentes a la reactivación de la economía desde los diversos ámbitos territoriales. Si este axioma lo trasladamos a las Corporaciones Locales, podemos comprobar que este debate no se ha producido o se ha diluido tras el pragmatismo de la lógica de la reducción presupuestaria.
En este contexto, tras una dilatada historia en el desarrollo de las economías locales, se debe, máxime en tiempo de crisis, priorizar y legitimar internamente las políticas y programas que en esta materia se puedan abordar desde los propios municipios y por extensión, desde las entidades locales. Ello conlleva un cambio de modelo y paradigma que tome como núcleo de su estrategia el capital intelectual disponible, la identificación de nuevos negocios públicos bajo principios de sostenibilidad y el desarrollo de microproyectos urbanos que ahonden en paliar el efecto de la crisis desde la participación y el conocimiento contextual y no signifiquen, en su conjunto, un coste de oportunidad.
Paralelamente, estos últimos años han estado marcados por una falta de voluntad descentralizadora desde las CCAA hacia los municipios. No obstante, esta falta de voluntad se ha paliado con una convivencia interinstitucional en época de bonanza económica, con financiación o subvenciones finalistas, en ocasiones, mediante concurrencia competitiva, asumiendo y desarrollando los municipios actividades que pudieran considerarse como competencias impropias. La crisis puede provocar un efecto de recentralización autonómica apoyada en el estrangulamiento financiero de actividades sectoriales locales y sobre un debate de duplicidades sin tener en cuenta el coste, la calidad de servicio, el impacto y especialmente no relegue nuevamente, el debate y establecimiento de un marco competencial y de autonomía financiera adecuado para las Corporaciones Locales.
Para leer el artículo completo:
http://www.politicsandterritories.com/?journal=p3t&page=article&op=view&path%5B%5D=24
Euken Sesé – Gerente de Fomento de San Sebastián, S.A.
Iruzkin bat idazteko, formulario hau bete eta "Bidali" botoia sakatu baino ez duzu egin behar. Iruzkin guztiak gure zuzendari-taldeak neurtzen ditu, beraz, baliteke zure iruzkinak zenbait ordu ematea argitaratzen.
Para escribir un comentario, solo tienes que rellenar el siguiente formulario y pulsa el botón "Enviar »". Todos los comentarios son moderados por nuestro equipo de editores, por lo que es posible que tu comentario tarde algunas horas en hacerse público.
Ikur gorriarekin markaturiko eremuak bete beharrekoak dira
Es necesario cumplimentar los campos marcados con el símbolo rojo
1999/15 LOPD eta LSSICE-2002/34 betetze aldera, jakinarazten dizugu borondatez ematen dizkiguzun datu pertsonalak, zure helbide elektronikoa barne, fitxategi automatizatu batean sartuko direla, Datuen Babeserako Erregistro Orokorrean inskribatuta dagoena, helburua Web-gunearen bidez egindako iruzkinen kudeaketa izanda.
Zure datuak bidalita, espresuki ematen diguzu baimena berauek jakinarazpenak egiteko erabil ditzagun, posta elektroniko bidezkoak barne, eta Garapenek informazioa bidaltzeko baliatuko du baimen hori. Nahi izanez gero, sartzeko, zuzentzeko, deuseztatzeko eta aurka egiteko eskubideak egikari ditzakezu, Garapenera, Uribitarte 6, 2. 48001-BILBO helbidera, idazki bat bidalita, zure nortasun-agiriaren kopia batekin batera, edo garapen@garapen.net helbidera idatzita Web-gunean erabilitako helbidetik. En cumplimiento de la LOPD 15/1999 y de la LSSI-CE 34/2002, te informamos de que los datos de carácter personal que voluntariamente nos facilitas, incluido tu correo electrónico, se incorporarán a un fichero automatizado, inscrito en el Registro General de Protección de Datos, cuya finalidad es la gestión de los comentarios realizados a través de la Web. Al remitirnos tus datos nos autorizas expresamente a la utilización de los mismos para realizar comunicaciones, incluyendo las que se realicen vía correo electrónico, y que Garapen llevará a cabo para enviarte información. Si lo deseas, puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos, remitiéndonos un escrito a Garapen, Uribitarte, 6-2º, C.P.: 48001-BILBAO, adjuntando una copia de un documento que acredite tu identidad, o enviando un correo electrónico a garapen@garapen.net, desde la dirección de correo utilizada en la Web. |